Connect with us

Zamora Chinchipe

Los vecinos de la central Delsitanisagua cuidan los espacios verdes, oficinas y campamentos

Published

on

En la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua la generación de energía no solo depende del agua ni de las turbinas o de los ingenieros y el personal técnico. El trabajo silencioso y constante de quienes cuidan cada rincón de la central es indispensable.

Se trata de las manos de las asociaciones comunitarias, que aportan al sostenimiento e impulso de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la Unidad de Negocio GENSUR.

Creada en 2017 y conformada por 35 socios, en su mayoría mujeres y cabezas de hogar, la Asociación de Servicios de Limpieza Brisas del Río Zamora (Aserlibri) colabora con CELEC EP para garantizar que la infraestructura física y las áreas verdes se mantengan limpias, ordenadas y seguras.

“Cada contrato que recibimos significa un respiro y una oportunidad para crecer. Siempre estamos agradecidos con CELEC. Su apoyo nos permite seguir creciendo y abrir puertas a otros”, señala Ana Tocto, representante legal de Aserlibri.

Al mismo tiempo, la Asociación de Servicios de Limpieza Difarb (Asodifarb), conformada únicamente por mujeres, 12 en total, se encarga de la limpieza de la casa de máquinas, campamento, represas e instalaciones de la central. Gracias a su labor, los equipos técnicos y administrativos pueden operar en condiciones seguras. Su trabajo es silencioso, pero esencial.

Ambas asociaciones trabajan con contratos de dos años con CELEC EP, lo que les permite consolidar sus proyectos, capacitarse y generar oportunidades para sus comunidades.

A través de CELEC EP, el Gobierno de El Nuevo Ecuador impulsa el desarrollo local, genera empleo, dinamiza la economía de las familias y fomenta su crecimiento en las áreas de influencia de las centrales eléctricas, demostrando que la energía que llega a los hogares también puede transformar vidas.

Continue Reading

Copyright © 2023 - 2025 Antonio Armijos - Panorama Informativo