PANORAMA INFORMATIVO

Noticias de Zamora Chinchipe y Ecuador

MUNICIPIO REALIZA ADECUACIONES EN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En el barrio Jesús del Gran Poder de la ciudad de El Pangui, con una inversión de $23 000 la Alcaldía de El Pangui avanza con un 70% en la ejecución del proyecto: Adecuación de la Escuela de Educación Básica Especializada “Judith Tapia”.

Gerardo Armijos, fiscalizador de la obra indicó que dentro de las labores que se están ejecutando constan la construcción de una cubierta y la colocación de los techos en el bloque uno, dos, parte administrativa y un aula. Asimismo, se está colocando techo PVC en cada uno de los espacios y en lo que respecta a la construcción de las cerchas se está haciendo el reforzamiento de la estructura.

Otros detalles de la obra:

Construcción de una cubierta de 19×6 metros.

Construcción de un aula nueva de 6.30×4 metros.

 Cambio de techos en aulas existentes y colocación de cielo raso pvc.

Colocación de iluminación en cubiertas y aulas.

Lizbeth Arias, residente de la obra, indicó que la intervención está enfocada en el bienestar y desarrollo de los niños con discapacidad, generando empleo a 7 personas; y, adicional a ello todos los materiales que se están usando en la construcción han sido adquiridos en la localidad.

Así es, como la municipalidad del cantón El Pangui continúa trabajando por una educación más inclusiva y espacios adecuados para la niñez.

 Hospital Básico Yantzaza registró 11 523 atenciones en la Unidad de Rehabilitación y Terapia Física

Durante 2024, el Hospital Básico Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe, registró 11523 atenciones en la Unidad de Rehabilitación y Terapia Física. Este servicio permite facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible a los usuarios entre niños, jóvenes y adultos, que acuden a esta casa de salud.

En terapia física se atendió a 7274, en terapia de lenguaje a 2300 y en estimulación temprana a 1949. El equipo lo lideran seis profesionales entre terapistas físicos, de lenguaje y estimulación temprana.

Christian Berzosa Vargas, director del Hospital, expresó que este servicio garantiza el derecho a una salud digna de las personas sin y con discapacidad temporal o permanente, con el fin de mejorar su estado físico, emocional y fortalecer la inclusión en la sociedad.

Actualmente se ofrece: Terapia Física (electroterapia, hidroterapia, magnetoterapia, láser terapia, cinesiterapia y termoterapia), Estimulación Temprana (estimulación motriz, cognitiva, social) y Terapia de Lenguaje (terapia del habla, terapia de deglución en niños, terapia de lenguaje en adultos con secuelas de accidente cerebrovascular (ACV).

Los tratamientos que brindan son: electroterapia, hidroterapia, magnetoterapia, cinesiterapia, termoterapia, estimulación temprana y terapia de lenguaje.

El horario de atención para Terapia Física es de 07H00 a 19H00 y Estimulación Temprana y Terapia de Lenguaje de 08H00 a 17H00.

RSS
Follow by Email