El Parque Nacional Podocarpus cumplirá 42 años de creación el próximo domingo 15 de diciembre de 2024, por ello, en rueda de prensa las autoridades de la provincia destacaron la importancia de las actividades organizadas para conmemorar esta fecha significativa.
Julio Jaramillo, director zonal 10 del MAATE, destacó que desde su creación en 1982, el Parque Nacional Podocarpus es reconocido como un sitio de importancia mundial para la conservación de la biodiversidad, ya que este espacio natural ha recibido dos reconocimientos internacionales, la designación como parte de la Reserva de Biósfera Podocarpus-El Cóndor en 2007 y la declaración de las Lagunas del Compadre como Sitio Ramsar en 2012. Además, el parque constituye un área núcleo clave de la reserva de biósfera, desempeñando un papel fundamental en las estrategias de conectividad del sur ecuatoriano.
Jaramillo también resaltó la campaña “No Arranques la Piel de los Bosques”, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Ambiente que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso de materiales alternativos durante la temporada navideña.
Esta campaña promueve la conservación de los bosques nativos, evitando la extracción de musgos y otras especies no maderables que se extraen de los bosques nativos.
Por su parte, Francisco Mesías, gobernador de Zamora Chinchipe, reafirmó su compromiso de trabajar por la seguridad y la conservación de la biodiversidad que caracteriza al Parque Nacional Podocarpus, considerado un inmenso jardín botánico y hábitat de diversas especies de mamíferos; a fin de mantener y garantizar la preservación de los parajes naturales y el bienestar de quienes los habitan.
Por su parte, Karla Reátegui, prefecta de la provincia, destacó el compromiso con la protección del área, promoviendo una producción sostenible que combine el cuidado ambiental y la responsabilidad hacia las áreas protegidas, resaltando el valor del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional Podocarpus, ya que se viene trabajando con corredores de conectividad que integran cultivos como el cacao y el café bajo sistemas agroforestales y buenas prácticas agrícolas, buscando garantizar corredores vivos para la fauna y reafirmar el cuidado de las áreas protegidas.
Finalmente, Luis Angulo, técnico del área protegida, presentó la agenda de actividades programadas para conmemorar el aniversario del Parque Nacional Podocarpus, donde las actividades iniciarán el martes 10 de diciembre con una jornada de recolección de desechos en la vía Zamora-Loja, mientras el jueves 12 se realizará una caminata ambiental y una jornada de sensibilización en el Parque
Más historias
CNE Zamora realizó el Primer Simulacro de Elecciones Generales 2025
MAG legaliza más de 400 hectáreas de tierras en Zamora Chinchipe
GAD Municipal de Zamora refuerza su compromiso con los sectores vulnerables mediante importantes convenios con el MIES