Gracias a la gestión eficiente de la Alcaldía de Yantzaza, se logró obtener ante la Secretaría Técnica de la Amazonía, 1.4 millones de dólares para la adquisición de maquinaria, que se destinará a fortalecer la transformación en obra pública, que efectúa la administración.
El presupuesto aprobado en la última Sesión Extraordinaria del Consejo de Planificación de la Amazonía, se lo invertirá en la incorporación de: 1 rodillo liso, una excavadora de oruga, un tractor de oruga, una minicargadora y dos volquetes, que permitirán ejecutar, entre otras tareas, trabajos de mantenimiento y mejora en la red vial de nuestro cantón.
María Lalangui, alcaldesa de Yantzaza, manifestó que: “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestra región, y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Hoy es un día histórico para Yantzaza, porque con la asignación de este presupuesto, se podrá adquirir equipo caminero nuevo para la rehabilitación, mantenimiento y mejoramiento vial de nuestro cantón”.
La primera autoridad del Valle de las Luciérnagas, se refirió también al presupuesto asignado para el proyecto de asfaltado entre Los Encuentros y El Zarza, obra de carácter provincial, que se halla dentro de nuestro cantón, donde la entidad amazónica destinó, de igual forma, 6,5 millones.
Patricia Vivanco, moradora del barrio Jardín del Cóndor, expresó que “estás son obras y recursos merecidos, ya que durante muchos años nos ha tocado movilizarnos y transitar por vías en pésimas condiciones; además, agradeció a las autoridades por la gestión en beneficio de los ciudadanos de Los Encuentros y El Zarza, ya que con la asignación de este presupuesto se mejorará la calidad de vida de los sectores rurales y productivos del cantón.
“Hemos aprobado 15 importantes proyectos que bordean los 40 millones de dólares, para beneficio de Zamora Chinchipe, esta es la muestra de que el Gobierno Nacional esta trabajando arduamente para el desarrollo de todos los sectores que durante muchos años han estado abandonados”, manifestó Isabel Enríquez, ministra de la Amazonía.
La inversión en una nueva maquinaria no solo optimizará los servicios municipales, sino que también contribuirá al desarrollo de todo el cantón y la provincia, permitiendo una mejor atención a las necesidades de la población y el impulso de obras viales que faciliten la conectividad entre los diferentes sectores.
Más historias
CNE Zamora realizó el Primer Simulacro de Elecciones Generales 2025
MAG legaliza más de 400 hectáreas de tierras en Zamora Chinchipe
GAD Municipal de Zamora refuerza su compromiso con los sectores vulnerables mediante importantes convenios con el MIES