Zamora Chinchipe
Sesión solemne conmemorativa a los 72 años de provincialización
Este 10 de noviembre de 2025, la provincia de Zamora Chinchipe celebró sus 72 años de provincialización con la sesión solemne conmemorativa en el salón de la provincia Víctor Manuel Rodríguez Peñarreta.
En este homenaje solemne se resaltó que la provincia estuvo marcada por una inclemencia del tiempo fuerte, marcando un antes y después en el sector productivo de Zamora Chinchipe.
“El 2025 nos desafió como provincia, nos puso a prueba. Estamos acostumbrados al invierno a las lluvias, pero este año registramos precipitaciones que se habían visto en los últimos 25 años.
Nuestros abuelos, nuestros padres cuentan que no recordaban un invierno tan fuerte y desbordante como el vivido en julio donde crecieron los ríos Zamora, Yacuambi y Nangaritza dejando a su paso pérdidas en obra pública, productiva, social, ambiental, turística y de vivienda”, sostuvo la Prefecta.
Pese a estos impases de la naturaleza la Prefecta resaltó que, se han conseguido grandes logros en esta administración donde la palabra, la determinación y el ñeke son los ejes primordiales para su desarrollo.
En dos años y cinco meses más de 130 Km están aperturados en toda la provincia.
En el tema asfaltos se informó que, “esta administración es reconocida como la Prefectura de los Asfaltos, no por un slogan ni por discursos bonitos, sino por hechos”, adujo Reátegui y bajo este contexto informó que la provincia ya cuenta con más de 50 kilómetros asfaltados que ya transforman la producción, la movilidad, el comercio, el turismo y las oportunidades de miles de familias.
Entre los proyectos de asfalto ejecutándose se encuentran: El Dorado-Guayzimi, con 17 kilómetros en plena ejecución. Los primeros asfaltos para Zumba y Palanda ya son una realidad, últimamente fue asfaltada la Avenida Amazonas en Zumba.
Se encuentran en ejecución el asfalto El Pangui-Shakay (SCTEA), en El Pang ui. Culminado el proyecto de asfalto Nuevo QuitoConguime de 12 km; El Guismi-Miasi de 3 km (administración directa) y la Muchime-Mercadillo 3.6 km, en unidad entre instituciones con la empresa privada.
Entre los proyectos de asfalto que están por iniciarse están: Puente Martín Ujukam-La Pituca 8.8 km; y Los Encuentros-El Zarza.
“Todo esto es posible gracias a una gestión que, con planificación y transparencia, ya alcanza cerca de 40 millones de dólares con recursos extrapresupuestarios, rompiendo récords de inversión”.
Durante la sesión solemne, se entregaron importantes reconocimientos por parte del Gobierno Provincial, para: Keiner Troya Jiménez, ganador del Mejor Lote de Café en la Feria Bracamoros Coffe; para Oswaldo Valverde López, presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica, entre otras dignidades.
De igual manera fueron entregados reconocimientos al Gobierno Provincial por parte de los GADs Municipales de Yacuambi, Nangaritza, El Pangui, Chinchipe, Centinela del Cóndor. Paquisha, Zamora, Policía Nacional del Ecuador SubZona de Policía Zamora, Federación Única de Afiliados del Seguro Social Campesino, CONAGOPARE Zamora Chinchipe. Colectivo Afrodescendiente, Asamblea Nacional del Ecuador. Por último, Reátegui, ratificó la voluntad de seguir trabajando con toda la fortaleza para seguir garantizando el desarrollo vial y productivo.
“Las obras que se realizan en los 9 cantones y 29 parroquias rurales van en beneficio de nuestra gente en coordinación interinstitucional. Vamos a seguir cumpliendo nuestro trabajo en unidad y reafirmando siempre ese cariño a mi Zamora Chinchipe”, culminó su discurso.
