Dentro de la sesión solemne conmemorativa por los 70 años de parroquialización de Cumbaratza, la prefecta Karla Reátegui firmó un comodato con la Mancomunidad “Amuicha Entsa”, representado por Toni Morocho, presidente de Cumbaratza para la entrega de motoguadañas destinados a los productores que se encuentran dentro del área ecológica de conservación parroquial (Timbara, San Carlos de Las Minas y Cumbaratza).
Dentro de la extensión parroquial de San Carlos de Las Minas, Cumbaratza y Timbara, son más de 8.000 hectáreas que se encuentran en conservación y que son parte de las Áreas de Conservación y Uso Sostenible ACUS de los bosques, nacientes de agua (…).
Por tanto, sus dueños han decidido dejar un área de conservación para este propósito. La Prefecta resaltó que, es la primera reserva interparroquial en la provincia de Zamora Chinchipe, nació en el 2015 y hasta la actualidad se sigue cristalizando, “esto ha permitido seguir con el cuidado de toda la biósfera presente y que nace desde las partes altas de estas tres parroquias”.
Son tres motoguadañas que se entregaron por parroquia. Efraín Lavanda, de Tunantza Alto es uno de los beneficiarios y se dedica a la agricultura y ganadería, comentó que abastece a los mercados de Guayaquil, Cuenca y Loja.
A más de agradecer a la Prefecta por el apoyo, dice que estas herramientas le sirven para seguir protegiendo el medio ambiente desde sus terrenos.
Por su parte Toni Morocho, presidente del GAD Parroquial de Cumbaratza, reconoció que la Prefectura es parte aliada con la naturaleza y que este trabajo dentro de la reserva ecológica le sirve al productor. “Vamos a seguir conservando nuestra madre tierra, a seguir conservando nuestra selva y casa grande”, resaltó el presidente parroquial.
Más historias
Policía incauta medio kilo de marihuana y aprehende a ciudadano en Yantzaza.
Dos nuevos proyectos hacen parte del desarrollo de Palanda
INAUGURAN OBRAS PARA APOYO AL DEPORTE Y LA CULTURA