Zamora Chinchipe
Novena Edición de la Caña y la Melcocha se avecina en Timbara

La novena edición del Festival de la Caña y la Melcocha se avecina en la parroquia Timbara este 5 de octubre de 2025.
La agenda promete una variedad de actividades en marco a la caña y sus derivados, entre ellas destacan: ciclo ruta 30k, Moto Cross, concursos, emprendimientos, gastronomía, y mucho más.
La prefecta Karla Reátegui, indicó que este festival está encaminado a visibilizar una de las actividades productivas de la provincia, iniciativa de la comunidad; es decir, el slogan de la “Tierra de la Caña y La Melcocha” es en honor a los productores que desde muy tempranas horas de la mañana inician su jornada, “el gran desafío es cómo lograr que las nuevas generaciones sigan siendo parte de todo el proceso de elaboración de la caña y sus derivados.
Desde nuestro espacio seguiremos trabajando por el desarrollo agro turístico de la parroquia”.
Este festival 2025, se lo ejecuta en coordinación con el comité del Festival de la Caña y la Melcocha de Timbara, y el Gobierno Municipal de Zamora. Jorge Luis Celi, presidente del barrio Buenaventura, sostuvo que el objetivo es seguir realizando esta actividad y seguir fortaleciendo la producción de la caña y sus derivados, “año tras año se han venido sumando distintos aliados, agradecemos por aquellos esfuerzos, y en representación del barrio y el comité de cañicultores invitamos a la unidad y a visitar nuestro barrio, que desde hace varios meses ya se viene preparando”.
Programación: A las 05:00, inicia el recorrido en chiva fiestera por la ciudad de Zamora hasta el barrio Buena Aventura; 07:00, desayuno; 08:00, el Mañanazo; 08:30, el corte de la caña, acarreo y molida de la caña; 09:45, recibimiento de los emprendedores; 10:00, inauguración del festival de la caña y la melcocha acompañado del recorrido de atractivos turísticos a caballo; 11:00, exposición de emprendedores y calificación de los productos derivados de la caña; 13:00 Moto Cross; 14:00, concurso de batida de la melcocha.
Se estará premiando a los concursos de: la panela más grande; panela granulada, panela en bloque; la mejor miel; mejor guarapo; mejor miel con quesillo; mejor bocadillo; mejor melcocha colorida; mejor coctel de guarapo; mejor caña ejemplar (cristal, piojota, castilla); mejor pelada caña (hombres – mujeres); mejor batida de la melcocha: categoría novatos y profesionales (hombres – mujeres); el mejor producto innovador derivado de la caña. Dato: Cabe indicar que, un 17 de septiembre del 2016, inició el primer festival de la Caña y la Melcocha, impulsado desde los productores de caña del barrio Buena