La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio GENSUR, firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para la conservación del río Zamora con Naturaleza y Cultura Internacional, el Municipio y la Prefectura de Loja, el Fondo Regional del Agua (FORAGUA) y el Gobierno Parroquial de La Victoria de Imbana.
Este acuerdo busca gestionar y proteger de forma sostenible las 112.893 hectáreas de la cuenca, garantizando la preservación de sus fuentes de agua, biodiversidad y ecosistemas clave.
Germán Casillas, gerente de CELEC EP GENSUR, subrayó que estas acciones también benefician a la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua, asegurando su operación, fortaleciendo el desarrollo sostenible en la región y mejorando la calidad de vida de las comunidades aledañas.
Por su parte, Francisco Gordillo, de FORAGUA, enfatizó que el éxito del acuerdo dependerá del compromiso ciudadano para convertirse en guardianes del agua.
La provincia de Loja, reconocida como la Capital de las Energías Renovables, refuerza su liderazgo en la transición hacia una matriz energética limpia, con su potencial hídrico, solar y eólico como motores del cambio.
Más historias
CNE Zamora realizó el Primer Simulacro de Elecciones Generales 2025
MAG legaliza más de 400 hectáreas de tierras en Zamora Chinchipe
GAD Municipal de Zamora refuerza su compromiso con los sectores vulnerables mediante importantes convenios con el MIES