Convencidos que la vialidad rural trae progreso y desarrollo a las comunidades, la Prefectura de Zamora Chinchipe, a través del Frente “A”, aperturó 4 kilómetros desde el Naranjal-Numpam-El Kiim, en el cantón Yacuambi, actualmente la vía ya llegó al Centro Shuar El Kiim, beneficiando a más de 40 familias de la Nacionalidad Shuar. Mercy Tiwi, moradora de la comunidad, agradeció a la Prefecta por disponer a su equipo de trabajo la culminación de este acceso vial en tan solo mes y medio de administración.
“Siempre fue una dificultad cruzar el puente peatonal con cualquier tipo de material, ahora ya llegaremos en vehículo a nuestras casas”. Son cerca de 170 habitantes que ahora ya cuentan con una vía, en su mayoría se dedican a las actividades del aja shuar y ganadería, aducen que ahora con la vía emprenderán en la crianza de pollos cubanos, tilapia, venta de gastronomía típica, entre otros.
Washington Tiwi, presidente de la Federación Provincial Shuar y habitante del lugar, comentó que la Prefecta y su equipo está cumpliendo con sus ofrecimientos, “sin duda, esta apertura vial ayudará en la economía de las familias y que mejor hacerlo con el turismo comunitario, aún contamos con las aguas cristalinas del río Kiim y eso es una gran ventaja”.
Bajo convenio entre la Prefectura y el Municipio de Yacuambi, se apoyará con la apertura de las calles internas, al momento un equipo de topógrafos de la municipalidad local trabaja en la colocación de los puntos.
Más historias
Puente vehicular inició a construirse en Yacuambi
Fortalecimiento de la soberanía alimentaria con la crianza de tilapia y cachama
IESS Zamora conmemora 97 años de vida institucional con la entrega de ambulancia