Zamora Chinchipe
AGROPZACHIN IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE VAINILLA EN EL PANGUI

La producción de vainilla en el país representa una alternativa rentable y sostenible que fomenta la diversificación agrícola, generando ingresos por exportaciones de alto valor, bajo este antecedente, la Prefectura de Zamora Chinchipe a través de la empresa pública AGROPZACHIN E.P impulsa a los productores a apostar por la producción de vainilla.
Actualmente, a nivel provincial son catorce productores beneficiados que se dedican a la producción de vainilla, de los cuales, diez productores lo trabajan a través de sistemas de invernadero y cuatro con sistemas agroforestales.
Dando un total de 18 mil plantas distribuidas en los cantones: El Pangui con una producción de 15 mil plantas y tres mil plantas distribuidas en Centinela del Cóndor, Zamora y Palanda, con las variedades de Odorata, Planifolia y Tahitensis.
El acompañamiento técnico y las capacitaciones a los productores forman parte del trabajo que realiza la Empresa Pública, además de gestionar observaciones de campo y experiencias exitosas en otras localidades como Macas, Puyo y Tena, esto gracias a aliados estratégicos como la Fundación Pachamama, con la cual se impulsa la bioeconomía a nivel amazónico.
El productor Manuel Tacuri, tiene sus cultivos en el barrio Nueva Esperanza, reveló que primero tuvo la intención de crear un establo; pero con la asesoría del técnico de Agropzachin, innovó en la producción de vainilla, vio que era una buena alternativa y cambió su proyecto, “en diciembre van a ser las primeras cosechas, y pues motivado con la plantación de la vainilla que es muy buena y tiene buena rentabilidad”, expresó.
Dionisio Cando, quien tiene su producción en el centro de El Pangui manifestó que la iniciativa nace de su familia, especialmente de su esposa y esperan también que las instituciones se sumen para que de esta forma se pueda ofrecer al mundo este producto que es muy delicioso y benéfico para la salud “a Zamora Chinchipe deben conocerla como exportadora de productos alimenticios como la vainilla, el cacao, pitahaya, guanábana y maracuyá”, dijo.
El trabajo que se viene realizando como Gobierno Provincial y AGROPZACHIN ha sido muy productivo, desde el año 2023 se inició con este nuevo proyecto en el cantón El Pangui “hemos sido los pilotos, de aquí hemos iniciado y los resultados se vienen reflejando con el pasar de los años, en este momento ya nos encontramos en la etapa productiva”, expresó Walter Espinoza, técnico agrónomo de El Pangui, y resaltó que, todo esto se hace posible gracias al empoderamiento y apoyo de la Prefecta Karla Reátegui.
La Prefectura de Zamora Chinchipe viene expandiendo los proyectos productivos a nivel provincial a través de la conectividad rural con las vías, puentes, mantenimientos y asfaltos, así como la potenciación de las cadenas de valor agrícola como café, cacao, plátano, yuca y ahora la innovación con la producción de vainilla, un producto que actualmente es altamente cotizado a nivel internacional.