Zamora Chinchipe
Palanda resultó con el mejor lote de café 2025
En el marco de la XIII edición de la Feria Bracamoros Coffee, desarrollado en Zumba, el joven productor Keimer Troya Jiménez del barrio Irachi cantón Palanda y perteneciente a la Asociación APECAP, se convierte en el ganador del mejor lote de café quién además vendió su lote de café a la marca “Café Don Roberto”, de Vilcabamba, en un $1.210 cada quintal.
Su lote comprendió 2.98 quintales en pergamino y 2.14 quintales exportables. Las variedades de este mejor lote de café subastado tienen aroma a frutas rojas, floral caramelo durazno, sabor durazno, fresas maracuyá waffer de naranja, acidez cítrica naranja limas, cuerpo cremoso residual dulce intenso duradero y es de la variedad Típica Mejorada Borbón Sidra, estas características le dieron un puntaje de 88.06 en taza.
En el acto inaugural Víctor Sarango, viceprefecto de la provincia resaltó que, “los productores del café son soldados sin uniforme, sin horario ni calendario, trabajan incansablemente por días mejores para sus familias, por ello, este espacio no sea solo una vitrina, sino también sirva de apoyo en la comercialización de sus derivados del café, como Gobierno Provincial siempre comprometidos a seguir apoyando al sector productivo”.
Resultados Mejores Fincas Cafetaleras * María Carmen Paccha – Palanda; José Mayo – Las Pircas y Juan Abad – Rancho El Carmen, Chinchipe, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
* Mejor Práctica Ambiental, fincas TPL: Carmen Urrego – Chinchipe; Rosa Ávila Torres – Palanda y Julia Angamarca – Palanda, ocuparon los tres primeros lugares. Mayor Producción de Café * Maura Pinta – Asociación APECAP, con 126.49 quintales entregados y Gladys María Jiménez – Asociación ACRIM, con 82.48 quintales entregados.
Resaltar que los ganadores recibieron sus incentivos económicos por parte de la empresa púbica AGROPZACHIN de 800, 750 y 700, correspondientemente. Por su parte el presidente de la asociación anfitriona ACRIM, Cristian Guevara dijo que llena de orgullo y empuja a seguir adelante en este trabajo incansable de más de 190 productores que confirman esta organización cafetalera.
Más de 45 emprendimientos participaron de esta gran feria, mostrando la diversidad productiva de la provincia, con una destacada presencia de derivados del café y productos de diferentes sectores, para su fortalecimiento se destinaron $ 20.000 entre incentivos y logística, entre AGROPZACHIN E.P. y la Unidad de Turismo de la Prefectura de Zamora Chinchipe.
Lisbeth Puzma de la marca de café Taita Inti de la parroquia Chito-Chinchipe mencionó que, cuando las autoridades de turno se involucran en favor de la producción todo fluye. “Quiero felicitar a la Prefectura y las demás instituciones por seguir adelante con este espacio cafetalero”.
Las empresas presentes en la subasta de los 10 mejores lotes de café fueron: Carabela Coffee; Quima Coffee; Coffe Relieve, Roberto Rengel de Café Don Roberto y AGROGORA.
