Connect with us

Zamora Chinchipe

Prefectura apoyó con incentivos económicos en IX Festival de la Caña y la Melcocha

Published

on

Hoy, domingo 5 de octubre de 2025 se desarrolló el noveno festival de la melcocha en el barrio Buenaventura de la parroquia Timbara, a la cual se dieron cita las familias zamoranas chinchipenses logrando una gran acogida. Aquí, la Prefectura de Zamora Chinchipe, apoyó con incentivos económicos y con técnicos de AGROPZACHIN E.P., para el acompañamiento técnico de juzgamiento en la ejecución de concursos tradicionales.

La prefecta Karla Reátegui, dijo que este festival nació desde el sentir de los cañicultores, “son nueve años de historia y de cariño por el sabor dulce, nos alegra que el festival va traspasando límites de frontera, gracias a ese cariño y esfuerzo, que este festival siga siendo el espacio de visibilización, siga incentivando a la juventud y sobre todo sigamos trabajando en unidad”, dijo.

En el acto de inauguración Juan Guamán, agradeció a las autoridades involucradas y emprendedores con sus derivados de la caña, por participar en este evento dedicado a quienes “realizamos esta actividad dulce”.

El deporte (ciclismo) fue parte también del festival. “Qué bonito celebrarlo de esta manera, fueron 30 kilómetros de un trayecto marcado de conservación ambiental que, además ayuda como impulso al turismo”, señaló el viceprefecto Víctor Sarango quien también estuvo presente. Más de 150 ciclistas se dieron cita desde: Loja, Cuenca, Yantzaza, Zamora, Yacuambi, Centinela del Cóndor y El Pangui, quienes disfrutaron de los parajes del Valle del Jamboe.

A su llegada en la Cascada El Aventurero, se realizó la rifa de una bicicleta entre todos los ciclistas, Alex Rivadeneira de RIDERS TB Loja, resultó ganador y dijo que ha sido una ruta muy bonita por la belleza de los atractivos que posee esta tierra.

“Gracias a la unión de las autoridades se organizó el Noveno Festival de la Caña y la Melcocha, es motivante para nosotros haber desarrollado todos los concursos planificados fruto del trabajo en conjunto…”, señaló Jorge Celi, presidente del barrio Buenaventura.

A más de ello, la Prefectura apoyó con incentivos económicos en los concursos de la mejor molienda, mejor plantación de cultivo de caña y mejores stands de derivados; de ellos, los primeros lugares fueron para Juan Guamán; mejor molienda; mejor cultivo de caña, Braulio García y mejor stand de derivados: La Asociación de Paneleros de Pita (Yantzaza). También recibieron 600 litros de organismos BIOZACHIN producido en la empresa pública AGROPZACHIN que serán repartidos entre los ganadores

Continue Reading

Copyright © 2023 - 2025 Antonio Armijos - Panorama Informativo