Connect with us

Zamora Chinchipe

Inicia la licitación para invertir 150 millones de dólares en la construcción del proyecto IV Eje Vial en Zamora Chinchipe

Published

on

El Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, impulsa proyectos estratégicos para fortalecer la conexión vial transfronteriza entre Ecuador y Perú.

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicaron el 28 de agosto de 2025 en sus plataformas oficiales el proceso para el diseño, construcción y mantenimiento del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa en Zamora Chinchipe.

La construcción del IV Eje Vial será una realidad gracias a la gestión eficiente de esta cartera de Estado para acceder a un préstamo por un monto de 150 millones de dólares y concretar un anhelo esperado por ciudadanos de ambos países. El proyecto se enmarca en los compromisos binacionales, como el Tratado de Paz de 1998 y el Plan de Acción de Lima 2024, que buscan consolidar la integración y el desarrollo conjunto.

El IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa, de 51,71 kilómetros, además de fortalecer la integración regional, tiene como propósito mejorar la seguridad vial, ampliar la accesibilidad de las poblaciones fronterizas a servicios de salud y educación y fomentar dinámicas socioeconómicas sostenibles.

Este proyecto beneficiará directamente a 10.800 habitantes del cantón Chinchipe y a 114.300 de la provincia amazónica.

La contratación de la obra abarca tres componentes principales: diseño, construcción y mantenimiento. En la etapa de diseño se desarrollan y actualizan estudios técnicos definitivos, incluyendo geología, geotecnia, diseño geométrico, hidráulica, estabilidad de taludes, estructuras, pavimentos y seguridad vial.

Durante la construcción se ejecuta la pavimentación del corredor principal y accesos, la estabilización de taludes, la implementación de obras de arte mayor y menor, drenajes y medidas de mitigación ambiental. Finalmente, el mantenimiento se realizará bajo un contrato por niveles de servicio que asegura la durabilidad de la infraestructura, junto con la operación coordinada de sistemas de alerta temprana y respuesta ante riesgos. También el proyecto contempla la implementación de sistemas de alerta temprana por deslizamientos utilizando tecnología de vanguardia.

Por otro lado, el proyecto se caracteriza por la aplicación del modelo de contratación FIDIC – Libro Amarillo diseño y construcción, avalado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que garantiza transparencia, confianza y altos estándares de gestión técnica. Sumado a la calidad de la ingeniería y los trabajos que se ejecutarán, se espera que esta obra se convierta en un emblema de la infraestructura vial del Ecuador.

El Gobierno Nacional pone fin a la espera de más de 25 años en Zamora Chinchipe y mantiene su compromiso de consolidar planes y procesos que impulsen el crecimiento de todos los habitantes del Ecuador.

Estamos convencidos de que la obra pública eficiente y de calidad contribuye directamente a mejorar la vida de las personas.El Gobierno Nacional, a través del BDE B.P., ratifica su decisión de seguir invirtiendo en infraestructura, servicios y proyectos productivos que construyan El Nuevo Ecuador.

Continue Reading

Copyright © 2023 - 2025 Antonio Armijos - Panorama Informativo