La parroquia Zurmi, del cantón Nangaritza, cuenta desde ahora con un juez de paz. Eduardo Alberca fue presentado y posesionado oficialmente para ayudar a la comunidad a resolver sus conflictos de manera pacífica y directa.
En un acto público, el lunes 05 de mayo, Eduardo Alberca asumió sus funciones como juez de paz. La jornada de capacitación, fase de elección y posesión estuvo a cargo de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Zamora Chinchipe.
Las juezas y jueces de paz resuelven en equidad y tienen competencia exclusiva y obligatoria para conocer aquellos conflictos individuales, comunitarios, vecinales y contravenciones, que sean sometidos a su jurisdicción, de conformidad con la ley.
Durante el acto de posesión, Vilma Armijos, directora Provincial del CJ de Zamora Chinchipe, destacó la importancia del acercamiento del servicio judicial a los diferentes territorios. Más allá del conflicto, la Justicia de Paz permite recuperar las relaciones interpersonales y construir entornos más armónicos y solidarios, acotó.
“Los habitantes de esta parroquia para acceder a la justicia, tenía que alejarse de su casa y viajar largas distancias. Ahora, gracias al juez de paz elegido por la misma comunidad, tiene un acceso efectivo a la justicia conforme lo establece la Constitución”, agregó.
Eduardo Alberca, juez de paz, invitó a los habitantes de su parroquia para que accedan a este servicio gratuito en su propia comunidad. “La justicia de paz no solo ayuda a resolver problemas, también permite que las personas se reconcilien y que las comunidades vivan en un ambiente de respeto, unión y armonía.”, finalizó.
Los habitantes de la parroquia podrán acercarse a las oficinas del GAD parroquial Zurmi los días viernes en horarios de 08:00 a 17:00.
Más historias
EL GUISMI CELEBRÓ SU PARROQUIALIZACIÓN POR TODO LO ALTO
ADN Zamora Chinchipe impulsa reciclaje político con impacto social Zamora Chinchipe
ZURMI CONSOLIDA SU ACCESO A LA JUSTICIA CON ROSTRO COMUNITARIO