En homenaje a los 70 años de vida jurídica de las parroquias Cumbaratza, Sabanilla, Timbara y El Chorro, la prefectura de Zamora Chinchipe a través de su empresa pública AGROPZACHIN, E.P., apoyó económicamente con USD 20.000,00 para el desarrollo de las mismas.
La prefecta Karla Reátegui participó de tres ferias agropecuarias, y resaltó que todas las parroquias están marcando un hito en el desarrollo productivo, económico y turístico, “me alegra mucho acompañar en estos espacios y rendirle homenaje al sector más importante de la Provincia, felicitaciones a las familias que han traído todos sus productos sabemos la dedicación que tienen, decirles que vamos para seguir trabajando con la misma fuerza y con la misma visión de trabajo”.
Por ejemplo, en la parroquia Cumbaratza, participaron más de 30 productores de la jurisdicción, 70 ejemplares bovinos de leche y carne; la mejor vaca lechera alcanzó 23.7 litros, este ejemplar llegó desde San Vicente de Chamico y se llevó un incentivo de $300.00.
Además, participaron más de 10 emprendimientos en producción de lácteos, miel de abeja, productos ahumados, vinos y licores.
El propietario de la mejor vaca lechera de Cumbaratza, José Molina, dijo que para llegar a estos sitiales el trabajo es muy laborioso, “agradezco a los médicos veterinarios de AGROPZACHIN E.P., que me han guiado desde el inicio con todos sus conocimientos, esta empresa es un aliado directo con el productor”.
En la parroquia El Chorro del cantón Chinchipe, participaron 27 ejemplares bovinos de carne y leche participaron en las competencias; más de 45 productores locales se sumaron al evento, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y experiencias; la mejor vaca lechera del certamen, de propiedad de la señora Luz Núñez, alcanzó una producción sobresaliente de 9.4 kg. de leche; emprendimientos locales en lácteos, miel de abeja, vinos y licores artesanales destacaron como referentes productivos de la parroquia.
De igual manera, se pudo observar el potencial agrícola y ganadero en la parroquia Sabanilla, en este espacio los técnicos de la empresa pública apoyaron con el juzgamiento en todos los concursos. Es así como se sigue dando importancia a la labor que realizan los productores agrícolas, ganaderos y de emprendimientos, “estamos convencidos de que el campo es quién da de comer a la ciudad, por eso, nadie nos detiene en este caminar de seguir siempre con la mirada firme en este propósito”, finalizó la Prefecta.
Más historias
Policía incauta medio kilo de marihuana y aprehende a ciudadano en Yantzaza.
Dos nuevos proyectos hacen parte del desarrollo de Palanda
INAUGURAN OBRAS PARA APOYO AL DEPORTE Y LA CULTURA