PANORAMA INFORMATIVO

Noticias de Zamora Chinchipe y Ecuador

Dos nuevos proyectos hacen parte del desarrollo de Palanda

La Prefectura de Zamora Chinchipe en coordinación con la Alcaldía de Palanda y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, entregaron oficialmente el primer centro residencial gerontológico para Palanda, mismo que tendrá una capacidad para 30 adultos mayores, totalmente gratuito las 24 horas del día.

En este proyecto social, la institución provincial aportó con $ 58.000,00; el Gad de Palanda puso a disposición la infraestructura para el centro residencial, mientras el MIES cubre un monto de alimentación, personal, y medicina.

Para la prefecta Karla Reátegui es importante que los servicios de descentralicen y paulatinamente vayan llegando a las comunidades más alejadas de la provincia.

“Por primera vez llegamos con el servicio para personas con discapacidad en Zumba, y ahora por primera vez llegamos con el Centro Gerontológico para Palanda, nos alegra ir cumpliendo a la provincia” señaló.

Para el alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo, dijo que es una satisfacción haber aportado en la infraestructura de este espacio, “es un bonito proyecto que va en beneficio de este proyecto en agradecimiento a las personas que ya cumplieron su etapa y que dejaron su huella en cada acto realizado y qué mejor manera de poder contribuir y se sientan en casa”, expresó el burgomaestre.

Es el primer centro gerontológico en esta parte de la Provincia, “es una realidad que nuestros mayores puedan estar en un espacio adecuado, cómodo y diáfano y todo ello juegan un papel muy importante la unión de las autoridades que sin banderas políticas están trabajando para las personas de la tercera edad”, sostuvo Julio Zumba.

Por su parte en la parroquia Porvenir del Carmen, fue entregada la reconstrucción integral del puente peatonal paso Santa Clara- Bolivia (San Francisco del Vergel), aquí fueron invertidos $ 38,397.09. El puente tiene 45 metros luz, y 1.50 metros, de ancho, permitiendo el cruce simultáneo de personas y el traslado de cargas menores como productos agrícolas y enseres domésticos.

Se garantiza la accesibilidad, a través una pendiente adecuada en los accesos, incluyendo rampas con pendientes suaves y antideslizantes. En lo que corresponde la reconstrucción del puente, la Prefecta informó que son más de 65 puentes entre peatonales y vehiculares que se vienen restaurando a nivel provincial, señaló que, es importante que la obra pública ya construida hace varios años también reciba su respectivo mantenimiento, para garantizar la seguridad y conectividad de las comunidades.

De esta forma en unidad con las autoridades locales, la Prefectura de Zamora Chinchipe viene cumpliendo con la provincia, entregando obras de desarrollo social, productivo, vial, ambiental, turístico, cultural y deportivo. Comunicación Social de la Prefectura de Zamora Ch